Historia del CBD

Empecemos por hablar un poco de este compuesto:
El CBD, o cannabidiol, es un compuesto del cannabis que comprende aproximadamente el 40% del extracto de esta planta, se le conoce por sus numerosos estudios terapéuticos y beneficios para la salud.

Historia:
Aunque el uso del CBD empezó a ponerse de moda a principios del siglo XXI, en realidad tiene una historia que viene desde el año 1940. En ese año, Roger Adams, un químico de Harvard, extrajo por primera vez el CANNABIDIOL de la planta Cannabis sativa. Sin embargo, no fue consciente de su descubrimiento hasta años después, que Adams y su equipo de científicos se dieron cuenta y empezaron a investigar los posibles beneficios de esta sustancia.
En 1946, el Dr. Walter S. Loewe descubrió que el CBD no causa alteraciones en los estados mentales.
Ese mismo año, el Dr. Raphael Mechoulam, un químico orgánico y profesor de Química Medicinal en la Universidad Hebrea de Jerusalén, en Israel. Identificó la estructura del CANNABIDIOL y por eso se le conoce como el científico que descubrió esta sustancia.
En 1980, el Dr. Raphael Mechoulam realizó otro avance científico al descubrir que el CBD puede ser un factor clave en el tratamiento de la epilepsia, en la que se ha confirmado que el CBD tiene un gran potencial terapéutico.
Este componente del Cannabis se ha posicionado por sus efectos:

• Antiinflamatorio
• Trastornos de ansiedad
• Analgésico
• Antioxidante
• Insomnio
• Ansiolítico
• Antiepiléptico
• Neuro protectores
• Relajante

Recientemente, el CBD ha sido utilizado para tratar dolores crónicos y neuropáticos, diabetes, cáncer y patologías neurodegenerativas, como el alzhéimer o Parkinson.

Descubre más sobre el CBD

Scroll al inicio

NEWSLETTER

Obtén 5€
de descuento
al suscribirte

Suscríbete a nuestra newsletter y obtén 5€ de descuento
en tu siguiente compra.