En muchas ocasiones hemos visto recuperaciones asombrosas en deportistas de elite en cuestión de semanas o incluso de días.
El CBD es el nuevo aliado para este tipo de recuperaciones, ya que ha demostrado que mejora el rendimiento de los deportistas y además proporciona una rápida recuperación después de cada entrenamiento. Se debe a que el CBD tiene poder antiinflamatorio, analgésico y relajante.
Esto puede llevar a preguntarte ¿es legal el uso del CBD en deportes de alto rendimiento? ¿si usas Cannabidiol para tus entrenamientos puedes llegar a dar dopping?
El CBD sigue siendo ilegal en algunos países del mundo simplemente por el hecho de ser parte del cannabis. Algo similar pasa en el deporte, pues no todos consienten el uso del CBD por parte de sus deportistas, pero no por ser ilegal, sino porque hayan decidido que no se pueda usar en algún deporte en concreto.
Sin embargo, el paso más grande se hizo efectivo en enero de 2018: La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) excluye el Cannabidiol de su lista de sustancias prohibidas, por lo que es imposible dar dopping tras usar este componente.
Por ello, basándonos en los numerosos beneficios que se están descubriendo, el consumo de CBD entre atletas de diferentes disciplinas se está popularizando y tiene vista de convertirse en el producto estrella de los Juego Olímpicos Tokio 2021.
Entre ellos podemos destacar deportistas de elite como Matheu Fraser (5 veces campeón de los Crossfit Games), Nate Díaz (luchador profesional de UFC) y Usain Bolt (Ex atleta profesional).